
El fuerte auge de los vehículos de nueva energía de China en el mercado europeo
2025-04-14 14:52El fuerte auge de los vehículos de nueva energía de China en el mercado europeo ha provocado un aumento récord del 58,6% en las exportaciones en el primer trimestre.
La industria china de vehículos de nuevas energías está marcando el comienzo de una nueva revolución en el mercado europeo. Según los últimos datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, el volumen de exportación de vehículos de nuevas energías en el primer trimestre de 2025 alcanzó las 482.000 unidades, un aumento interanual del 58,6 %, con una contribución del mercado europeo de más del 60 %, estableciendo un nuevo récord histórico.
En el Salón Internacional del Automóvil de Múnich, la afluencia diaria en las áreas de exhibición de las marcas chinas superó las 30 000 personas. Tras observar el NIO ET7 in situ, el director de Diseño del Grupo BMW declaró a la prensa: «Las compañías automotrices chinas han demostrado una asombrosa capacidad de innovación en la integración de la electrificación y la inteligencia». Cabe destacar que el último informe del Centro Alemán de Investigación Automotriz muestra que los vehículos chinos de nuevas energías han logrado una importante ventaja competitiva en el mercado de gama media, con una ventaja de precio del 25-40 % en comparación con las marcas europeas del mismo nivel, y una autonomía promedio de más de 62 kilómetros.
Los avances tecnológicos se convierten en un factor clave de competitividad
Las marcas chinas se posicionan en el mercado mediante tres dimensiones innovadoras: los modelos equipados con baterías CATL Kirin alcanzan una autonomía real de 1000 kilómetros; todo el sistema está equipado con un sistema de propulsión automática L2+ de serie; y la velocidad de respuesta del sistema de cabina inteligente es un 300 % superior a la de los sistemas tradicionales. El presidente de BYD Europa, Li Mingke, reveló que su tecnología de integración de baterías CTB en el cuerpo ha superado la última certificación de la norma de colisión de la Unión Europea.
Estrategia de localización para mitigar los riesgos comerciales
Las empresas automotrices chinas están acelerando sus esfuerzos de localización en Europa en respuesta a las posibles medidas de protección comercial implementadas por la Unión Europea. La fábrica de Great Wall Motors en Hungría comenzará a producir en junio, con una capacidad anual prevista de 150.000 vehículos. Chery ha firmado un acuerdo con el gobierno local de España para invertir 700 millones de euros en la construcción de un centro de investigación y desarrollo. Los analistas de Morgan Stanley señalaron que el modelo de tecnología en el extranjero + fabricación local de las empresas automotrices chinas ha formado un ciclo comercial completo.